Desde hace un tiempo ya no necesitamos presentar a Huawei, esa pequeña marca china que se ha convertido en un gigante en occidente. Tras presentar el año pasado los modelos de smartphone P20, P20 Pro y P20 Lite, que triunfaron en ventas por su precio y atractivas prestaciones, Huawei ha decidido repetir esta hazaña con su nueva generación de Huawei P30 y principalmente con su Huawei P30 Lite, por lo que Veremos si este nuevo smartphone cumple sus promesas.
No products found.
Diseño del P30 Lite
En cuanto al diseño, el pequeño de los hermanos sigue los pasos de sus hermanos mayores con unos acabados muy bonitos, una pantalla LCD que cubre casi todo el frontal del smartphone, esta última rematada con un pequeño notch en forma de lágrima que deja paso a una cámara frontal de 24 Mpx (posibilidad de desbloqueo por reconocimiento facial). Además, se esconde un pequeño LED de notificaciones en el altavoz situado entre el borde superior y la pantalla del móvil.
Su respaldo de plástico imitación vidrio ( policarbonato) es impactante sin ser resbaladizo, lo cual es un muy buen punto para su manejo, dando al usuario una impresión de solidez.
Al igual que con los otros modelos P30, hay una cámara triple en la parte posterior de hasta 40 Mpx que se destaca mucho de la pantalla, lo que puede dar un lado tambaleante al teléfono inteligente una vez que esté plano sin una carcasa protectora. Al igual que con el P20 Lite, Huawei ha optado por colocar un sensor de huellas dactilares en la parte posterior del teléfono inteligente, que cae fácilmente debajo de su dedo y responde bastante bien.
En el borde inferior del smartphone, muy buen punto ya que hay un altavoz, un puerto USB-C pero también… ¡Un conector! Y hay que decir que echamos de menos este último. Y en el borde superior encontramos el cajón dual SIM.
En cuanto a diseño, este pequeño P30 Lite no tiene nada que envidiar a sus hermanos ya que está muy bien acabado. Sin embargo, el hecho de que tenga un aspecto de «vidrio» en toda la superficie lo convierte en un verdadero nido de huellas dactilares, especialmente en la parte posterior.
Características del Huawei P30 Lite
Dimensiones | 152,9 x 72,7 x 7,4 mm |
Peso | 159g |
Diagonal de la pantalla | 6,15 pulgadas |
Definición de pantalla | 2312×1080 |
ppp | 415 |
tipo de pantalla | LTPS |
Parte de la pantalla de superficie | 84,56% |
microprocesador móvil | Kirin 710 |
Procesador | Mali-T830 MP2 – |
Numero de nucleos | 8 |
GPU integrada (iGPU) | Malí-G51 |
Memoria (RAM) | 4 GB |
Memoria interna | 128GB |
Carta memoria | sí |
Capacidad de la batería | 3340mAh |
sensor de fotos | 48 megapíxeles |
Fotosensor frontal | 24 megapíxeles |
Captura de video | Full HD |
Sistema operativo (SO) | androide |
conectores | USB-C |
Sensor de huellas dactilares | sí |
tipo de wifi | 802.11bgn |
tipo de Bluetooth | 4.2 |
NFC | No |
4G (LTE) | sí |
Doble SIM | sí |
formato de tarjeta SIM | Nano |
Tipo de sellado | No |
Giroscopio | sí |
Batería extraíble | No |
Carga inductiva | No |
A prueba de choques | No |
enchufe jack | sí |
Pantalla
A nivel de pantalla, Huawei ha sacrificado (seguramente para abaratar el coste del smartphone) la pantalla OLED aún presente en otros modelos más económicos como el Oppo RX17 Neo de la gama para utilizar una pantalla LCD idéntica a la de su antecesor el P20. lite de muy buena calidad ya que soporta una máxima definición Full HD+. Aunque esta pantalla sería perfecta con más contraste, es perfectamente visible a la luz directa del sol si ajustas su brillo correctamente y ten en cuenta que siempre es posible ajustar la colorimetría de la pantalla para obtener una mejor reproducción cromática.
Rendimiento del Huawei P30 Lite
El Huawei P30 Lite está equipado con un procesador más débil que el de sus hermanos, un Kirin 710 potenciado por 4 GB de RAM. Este chip es clásico pero en general solemos verlo más en el mercado de gama baja que en el de gama media donde este smartphone está intentando posicionarse, y es una pena. Sin embargo, durante todos los usos que se han podido hacer con este smartphone, no se ha notado ralentización en el llamado uso «clásico», incluso cuando estábamos usando la multitarea.
[plantilla de contenido-huevo-bloque=ofertas_grid]
Sin embargo, no debe esperar ejecutar los últimos juegos más exigentes en condiciones máximas, ya que es posible que la GPU no siga, por lo que se sentirían ralentizaciones. De todos modos, en el Huawei P30 Lite podemos aprovechar un modo de rendimiento que nos permite intentar potenciar la configuración del juego, pero esta última no hará milagros y tenderá a calentar el móvil.
Por lo tanto, le aconsejaremos, si decide jugar con este teléfono inteligente, que prefiera juegos en 2D o juegos en 3D que requieren pocos recursos.
Cámara
La gama «P» de Huawei desde hace varios años asociada a Leica es bien conocida por sus cualidades fotográficas. Y es que, como decíamos más arriba, el Huawei P30 Lite está equipado con un triple sensor Leica, el principal de 48 Mpx, el segundo que es un gran angular de 8 Mpx y finalmente el último de 2 Mpx que sirve para recrear la profundidad de campo.
A plena luz del día, el sensor principal de este smartphone funciona de maravilla, su nitidez es impresionante, los colores están bastante bien representados y los amplios rangos dinámicos están bastante bien gestionados. Solo el modo ultra gran angular es un poco débil y nos brinda tomas de mala calidad.
Pero el gran defecto de este smartphone es cuando falta el brillo… Se instala un ruido más que visible y desafortunadamente estropea mucho las fotos haciéndolas desordenadas, además los colores tienden a saturarse demasiado cuando está oscuro e incluso si este móvil está parte de la nueva generación «P» de Huawei, el P20 logra eclipsar al P30 Lite rápidamente.
La cámara frontal y sus 24 MPix te darán selfies limpios gracias a un modo retrato bastante efectivo. Sin embargo, a pesar de una buena reproducción del color, demasiada luz tenderá a «quemar» el fondo de las fotos mientras que una vez expuesto a poca luz, el sensor tenderá a crear ruido dando nuevamente un aspecto desordenado a las fotos.
No products found.
Video
El Huawei P30 Lite puede disparar en 1080p a 60 FPS como máximo, pero el modo de video tiene los mismos defectos que la cámara, ya que las imágenes provienen del mismo sensor. También está disponible un modo de cámara lenta, hasta 480 FPS. Este último, aunque de mala calidad, sigue siendo efectivo para satisfacer tus historias de Instagram o Snapchat.
Interfaz EMUI
Como viene siendo habitual y esto desde hace unas cuantas generaciones, la interfaz de EMUI se mueve poco en cuanto a diseño, nos encontramos
nsi se atascó en una interfaz cercana a las que pudimos tener en 2016 y que empieza a quedarse obsoleta. Sin embargo, sigue siendo fluido y agradable de usar y personalizable, por lo que no podemos culpar particularmente a Huawei por este detalle.
La interfaz estándar es similar a la que se puede encontrar en iOS, pero siempre es posible personalizar esta interfaz con un menú de «cajón» como se puede encontrar en una interfaz clásica de Android.
El menú desplegable se abre desde la parte superior deslizando el dedo hacia abajo para revelar algunos íconos de opciones, como el modo avión o compartir la conexión. Este menú es personalizable y permite al usuario elegir qué funcionalidades desea que aparezcan.
Duración de la batería del Huawei P30 Lite
En cuanto a la autonomía, nos decepcionó, dura bastante bien para un día de uso, pero desafortunadamente no podemos ver más allá. Será necesario pasar por caja de recarga para que este último pueda pasar la tarde. Con el cargador suministrado, el teléfono tardará unas 2 horas en pasar de 0 a 100 %. Además, la carga inalámbrica está ausente de abonados y es una pena porque es una tecnología que tiende a democratizarse.
Calidad de audio
El sonido que proporciona el único altavoz situado en el borde inferior del móvil, francamente, no está nada mal, aunque los graves no estén realmente presentes. Pero para ver un vídeo o comunicarte, no tiene nada de malo los altavoces del móvil. Sin embargo, los auriculares suministrados con el móvil son más que decepcionantes, poca potencia, el sonido del audio parece amortiguado, los graves están lejos de estar presentes. Si ya tienes auriculares, ¡quédatelos!
No products found.
Conclusión de la prueba
Vendido por poco menos de 300€, el Huawei P30 Lite se presenta como el digno sucesor del P20 Lite e intenta seguir siendo uno de los mejores chollos del mercado, aunque varios smartphones en el mismo rango de precio lo superan en varios puntos. Sin embargo, sigue siendo un teléfono inteligente muy bueno que toma excelentes fotos a la mitad del día y será un buen compañero para todos los días, siempre y cuando no intentes llevarlo al límite todo el tiempo. Así, sin ser EL smartphone a tener, este Huawei P30 Lite satisfará a los aficionados a la fotografía de pequeño tamaño. En cambio si sois gamersmóvil puro y duro o estás buscando un smartphone capaz de competir con tu réflex, seguro que tendrás que recurrir al resto de modelos de la gama P30.
- Nintendo Switch: Twitch finalmente disponible en Nintendo E-Shop - 12 de febrero de 2022
- Youtube: la firma oculta el número de dislikes bajo los vídeos publicados - 12 de febrero de 2022
- Samsung Galaxy Tab S8+: las primeras puntuaciones GeekBench - 9 de febrero de 2022