Hace unos meses fuimos invitados por Oppo, para la presentación del Oppo Reno y el Reno x10 Zoom. Nuestro Quick Start fue un gran éxito, pero ¿qué ha sido del smartphone desde esta famosa presentación? Después de haber probado el Find X, RX 17Pro, Oppo nos permitió probar este famoso Oppo Reno durante 2 semanas.
- Sistema operativo: Android 9.0 (Pie)
- Cámara: 48+5 MP, f1.7, f2.4
- Capacidad de la memoria 256 GB
Desembalaje del Oppo Reno
Descubrimos una caja blanca, bastante alargada, con un aspecto premium. En la caja, Oppo deslizó una parte que recuerda extrañamente a la parte trasera del Oppo Reno.
Una vez abierta la caja, encontramos el clásico manual de usuario y debajo, el famoso Reno. Debajo del teléfono, encontramos los accesorios: adaptador de CA, cable USB-C, auriculares y una carcasa protectora.
Diseño
Aunque Oppo es tímido en el mercado de teléfonos inteligentes en este momento, Oppo Reno no tiene que esconderse. Luce un frontal diseñado casi en su totalidad en pantalla con una barbilla muy discreta. La parte trasera está hecha de cristal y tiene las esquinas redondeadas para encajar perfectamente en una mano pequeña.
¿Buscas la cámara frontal? La cámara frontal se encuentra en la parte superior del teléfono. Y sí, el Oppo Reno se destaca con su intrigante cámara frontal «emergente». Una vez fuera de su escondite, la cámara se revela en forma triangular. Aún en el lado de la foto/video, encontramos un excelente punto positivo en los sensores ubicados en la parte posterior del dispositivo. De hecho, las lentes no sobresalen de la parte posterior, evitando así cualquier inestabilidad cuando se colocan sobre una superficie. Al mismo tiempo, una pequeña bola protege las lentes para evitar rayarlas.
En definitiva, el diseño de este Oppo Reno está especialmente logrado. El teléfono se adapta perfectamente a la mano, sin muescas, sin irregularidades.
Pantalla
El Oppo Reno tiene una superficie frontal dedicada casi en su totalidad a la pantalla.
Luego alberga una pantalla de 6,4 pulgadas para una definición de 2340 x 1080 píxeles. A primera vista, nada sorprende a simple vista, pero la pantalla no es el mejor amigo del sol. Sin embargo, la pantalla sigue siendo muy agradable durante largas sesiones multimedia en Netflix, YouTube o juegos.
software
Oppo equipa su Reno con su propia superposición de software Color OS en la versión 6.0. El teléfono con Android 9.0 Pie, ¡a tus pies! De lo contrario, apreciamos el diseño de la interfaz, pero tenemos problemas para comprender la utilidad de ciertas funciones que trae Color OS. El software modifica profundamente el entorno gráfico de Android, por lo que llegamos a modificaciones menos pensadas que las desarrolladas por Google. Por último, se han producido algunos problemas de traducción, aunque no son molestos.
Seguridad
El Oppo Reno ofrece una solución alternativa a los códigos, patrones y contraseñas para desbloquear tu smartphone: un lector de huellas debajo de la pantalla. Este último se ha convertido en un hábito en los últimos teléfonos inteligentes de gama media en este rango de precios.
El sensor reacciona bastante bien y rápido, sin embargo, tiene 2-3 errores de reconocimiento con bastante frecuencia. Eso sí, cuidado con su uso en lugares bastante oscuros, requiere mucha luz y puede sorprender, aunque no es peligroso.
Actuación
El Reno se embarca en una aventura utilizando su pequeño Qualcomm Snapdragon 710, destinado a smartphones de gama media. Mientras que podemos encontrar smartphones por menos de 500 euros equipados con Snapdragon 855. A este pequeño chip le acompañan 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
La configuración permite un uso fluido y bastante codicioso. No se produce ningún problema en la navegación del software, entre dos aplicaciones, el menú, etc.
En juegos como PUBG o Arena of Valor, el teléfono se permite establecer automáticamente una configuración de gráficos alta, al tiempo que desactiva algunas opciones. Los juegos son fluidos. Es decir, Oppo ofrece un iniciador de juegos, lo que le permite agrupar sus juegos para iniciarlos, mientras los optimiza.
Finalmente, hablemos de benchmark, el Reno está funcionando bastante bien con un puntaje de 157,046 en anTuTu Benchmark, un puntaje de 1501 en puntaje de un solo núcleo y 5939 en puntaje de múltiples núcleos.
Foto
El Oppo Reno lo está haciendo bastante mal a nivel fotográfico. Está equipado con dos fotosensores, el primero de 48 megapíxeles con lente f/1.7, y el segundo de 5 megapíxeles f/2.4 para completar el primero.
Con tiempo soleado o con tiempo gris, las fotos son hermosas, bien coloreadas, poco ruido digital, buen recorte… ¡Sin fallas importantes! Pero, ¿qué vale en condiciones nocturnas?
El Reno continúa impresionando, entregando fotos de muy buena calidad en un ambiente nocturno.
De lo contrario, la cámara de «aleta de tiburón» es de 16 megapíxeles con una lente f/2.0. Durante el día, funciona bastante bien, pero a diferencia de los dispositivos en la parte posterior del teléfono inteligente, funciona bastante mal por la noche.
- Sistema operativo: Android 9.0 (Pie)
- Cámara: 48+5 MP, f1.7, f2.4
- Capacidad de la memoria 256 GB
Autonomía
Una vez más, al Reno le está yendo bien, pero esta vez en autonomía y, sin embargo, con una batería poco impresionante sobre el papel. El smartphone de Oppo incorpora una batería de 3.675 mAh que permite una buena jornada de uso diario alternando el uso del Bluetooth con Spotify, Discord, algún pequeño juego, etc…
La carga se realiza con la tecnología VooC y un cargador de 20 vatios. Permite una carga rápida del 10 al 60% de batería en unos 30 minutos.
Conclusión de la prueba
Aunque la marca todavía es tímida en el mercado europeo en la actualidad, debería tomar una posición. Oppo tiene buenos ases bajo la manga para no sonrojarse ante gigantes como Google, Samsung o Apple. Domina el diseño de smartphones ofreciendo un estilo único pero muy interesante, con soluciones innovadoras como el fotosensor frontal. El gran punto negro reside principalmente en Color OS, ofreciendo prestaciones mucho menos interesantes que las que ofrece Google, olvidándose incluso de los problemas de traducción.
- Sistema operativo: Android 9.0 (Pie)
- Cámara: 48+5 MP, f1.7, f2.4
- Capacidad de la memoria 256 GB
- La pantalla de mi MacBook Pro parpadea. ¿Como arreglarlo? - 9 de febrero de 2022
- Trust Primo: prueba de batería de teléfono inteligente ultracompacto - 1 de febrero de 2022
- ¿Qué casinos en línea son más adecuados para teléfonos inteligentes? - 21 de enero de 2022